El conflicto es normal, inevitable, incluso saludable. Cuando los colegas colaboran, no estarán de acuerdo. La clave es resolver los desacuerdos. Ok, ¿cómo lidian los alemanes con los conflictos?
Escalada
En el contexto estadounidense, los conflictos de intereses son un hecho de la vida. La escalada no solo es a menudo necesaria, sino que el individuo tiene el derecho fundamental de buscar una resolución, de “tener su día en la corte”. Se llama a un tercero, casi sin excepción, al siguiente nivel de gestión, para que juzgue. De hecho, el liderazgo eficaz se define, entre otras cosas, por su capacidad para resolver conflictos.
Audiencia
Los estadounidenses esperan una audiencia justa. El proceso de justicia comienza cuando las partes en conflicto, en presencia una de la otra, presentan su caso ante el juez. En la cultura estadounidense, la autodefensa solo es posible cuando uno sabe de qué lo acusa el otro lado. Casi siempre se lleva a cabo una audiencia.
Evidencia
Un directivo estadounidense al que se le pide que resuelva un conflicto se ve a sí mismo más como juez que como mediador. Tanto los hechos como el testimonio de los testigos serán considerados en sus deliberaciones. Ambas son formas legítimas de evidencia.
Velocidad
Los estadounidenses se impacientan si se requiere demasiado tiempo para resolver un conflicto. Los conflictos enconados son perjudiciales para cualquier equipo. Una resolución subóptima, pero rápida, a menudo es mejor que una óptima, pero tardía.
Aceptación
Los estadounidenses intensifican las disputas. Esperan un proceso de resolución impulsado por la autoridad. Una resolución verdadera y duradera solo se puede lograr cuando se toma una decisión clara. Los estadounidenses tienen menos problemas con que un partido gane y el otro pierda. „Ganas algo, pierdes algo.“ Solo sigue adelante.